Touché: la tecnología táctil de los laboratorios de Disney
Cuando hablamos de tecnología táctil, a todos nos viene a la cabeza los iPhones, los iPad, tablets android, los móviles Android, los Windows Phone. Pero no hay porqué conformarse con eso. De hecho, los investigadores de Disney han ido un pasito más allá. Basándose en la misma tecnología de las pantallas capacitivas, de los teléfonos y tablet, donde una señal eléctrica que pasa por un objeto cambia al ser tocada por un material conductivo.
Sin embargo, van más allá porque en lugar de trabajar en una sola frecuencia, lo que hacen es trabajar en un rango de frecuencia, recogiendo más información del objeto que está siendo tocado y consecuentemente, detectando más información sobre el material conductivo que interfiere en la señal eléctrica.
Las múltiples frecuencias permiten distinguir entre un dedo, varios, y una cantidad de situaciones increíbles al ser aplicadas a objetos, como puedan ser un pomo de una puerta, o nuestro propio cuerpo debajo del agua.
No es nada sencillo de explicar con simples palabras, y la gran mayoría ni se va a poner a pensar en ello. Por eso es más sencillo mirar atentamente el vídeo y ver lo que están consiguiendo estos chicos de Disney Research. Realemente alucinante. Yo creo que puede llegar a cambiar hasta el futuro del concepto, táctil.
Información extra del laboratorio de Disney Disney Research
Comentarios
Publicar un comentario